En la opinión de…..
Era de esperarse la salida de Mirna Zavala, Secretaria de Hacienda del gobierno de Margarita Gonzáles Saravia, “al interior de gobierno ya había mucho golpeteo en contra de ella, lo de la construcción de su casa fue el pretexto para quitarla, yo no sé si es verdad, lo que yo sentí fue demasiada intriga en contra de la secretaria. Señaló un funcionario de la dependencia, que por razones de discrecionalidad se resguarda su identidad”.

Un responsable de un área de la secretaria, señaló que al interior del gobierno hay gente muy cercana a la gobernadora que influye en ella. “No nos esperábamos que renunciara de un día para otro, de repente la prensa empezó a manejar su salida, sin que ella lo hubiera anunciado. Y es que tiene mucha influencia el secretario de administración en las decisiones que toma la gobernadora”.
Se les cuestionó a algunos empleados acerca de la fusión entre las Secretarías de Hacienda y Administración, y tienen dudas de que vaya a funcionar en óptimas condiciones. “El nuevo titular de la dependencia se convertirá en un súper secretario, estará a nivel del Secretario de Gobierno y del Jefe de la Gubernatura, tendrá mucho poder, capacidad de decisión. Él será quien maneje los recursos estatales y federales y la distribución de los mismos. Además, seguirá siendo el administrador del actual gobierno, se sabe que es muy allegado a la gobernadora, es de todas sus confianzas, aunque, todavía no lo nombran y ya empezó con ciertos desplantes, actitudes muy soberbias, si antes te saludaban en los pasillos, hoy se hacen que no te ven, y se siguen de frente, declararon empleados”.
Coincidieron en que se debe hacer una purificación en ambas secretarías, porque existe personal que no debería estar en algunos espacios, en razón de no cuentan con el perfil profesional ni la experiencia.
“El actual director de recursos humano fue director de dicha área en el gobierno de Graco Luis Ramírez, y era para que hiciera las cosas mejor por la experiencia que se supone que tiene, pero no es así, las cosas están peor que antes. Además, es una persona muy creída y cortante, anteriormente, trabajó en la Fiscalía Anticorrupción, se trajo a todo su personal y a sus cuates, todos están metidos en la Secretaría de Administración, y actúan como él. Yo no sé porque la gente que trabaja en las Fiscalías desarrolla actitudes de opresión, todo el tiempo te están checando y generan un ambiente muy hostil.
La actual directora del centro de capacitación es gente de él, quien por cierto ahora, que ya renunció la subdirectora del centro tendrá que ponerse a trabajar, porque lo único que hace es dar órdenes. Ella no sabe nada, está ahí por su jefe. Quien realmente hacia la chamba era la subdirectora.
Otra de las funcionarias, es la directora de personal, en primera no tiene experiencia ni el perfil profesional, tiene un desmadre; Lo contratos de los trabajadores no los entregan a tiempo, hay información que debería ser información reservada y la publican. Llegas a esa oficina y no hay quien te atienda, hay demasiada gente en esa área, y no se sabe que hacen.
Comentaron acerca del inmobiliario, vehículos, y equipo de cómputo con los que laboran, señalaron que algunas ´piezas que ya son inservibles y que siguen trabajando con ellas,
“El inmobiliario que dejo la administración de Blanco esta para darlo de baja. Yo tengo doce años trabajando en gobierno y ya me las sé, al término de cada administración, algunos muebles, equipo de cómputo, vehículos, inmobiliario ya no sirven. Hay que comprar nuevos, pero esta administración ya se tardó, ya vamos para un año y no han hecho nada. Si así piensa seguir trabajando con la fusión de las dos secretarias, en lugar de ir para adelante vamos a ir para atrás, vamos estar peor”. Ahí sí que me disculpen pero les falta experiencia, no se trata de gastar en cosas superfluas, son herramientas que se necesitan para trabajar.
Los empleados pidieron respeto a sus derechos como trabajadores de la Secretara de Hacienda, “si van a despedir que lo hagan de acuerdo con la ley y que respeten nuestros derechos. No queremos pasar por lo mismo que los trabajadores del Instituto de la Mujer, que tienen que salir a la calle a manifestarse para ver si los recontratan nuevamente, si nos van a contratar que nos lo digan de una vez y en caso de liquidarnos que lo hagan de acuerdo a la ley”, expresaron empleados.