Arranca el TSJ el reto “Punto de equilibrio: Desafío por una vida saludable”

El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos (TSJEM) puso en marcha el reto “Punto de equilibrio: Desafío por una vida saludable”, una iniciativa inédita del Poder Judicial en coordinación con la Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), mediante la Facultad de Ciencias del Deporte.

TSUA

El Magistrado Presidente del TSJEM, Juan Emilio Elizalde Figueroa, acompañado por la rectora de la UAEM, Viridiana Aydeé León Hernández, y la directora de los SSM, Jacqueline Hernández Ruiz, dio el banderazo de arranque a este programa que busca fomentar entre las y los trabajadores del Poder Judicial hábitos saludables, así como el fortalecimiento del bienestar físico y mental.

Elizalde Figueroa agradeció el respaldo interinstitucional para hacer posible este proyecto en beneficio de la base trabajadora, resaltando además la positiva respuesta que ha tenido esta primera etapa:

“Cuerpo sano en una mente sana, porque en la medida en que nos sentimos bien, tenemos una mejor capacidad de respuesta. Las y los trabajadores enfrentan un estrés constante y necesitan actividades que contribuyan a mejorar su calidad de vida”, señaló.

Por su parte, la rectora de la UAEM destacó que este reto abre una nueva etapa de colaboración entre ambas instituciones.

“El conjunto de investigadoras e investigadores que estarán desarrollando este programa permitirá ir más allá de una vida saludable. Mis felicitaciones al magistrado presidente por establecer esta política que se enmarca dentro del sistema de cuidados”, expresó.

Durante tres meses, las 240 personas inscritas recibirán valoración médica y nutricional, planes de alimentación personalizados, orientación física y acompañamiento de especialistas de la Facultad de Ciencias del Deporte y de los Servicios de Salud.

La directora de los SSM, Jacqueline Hernández Ruiz, subrayó la importancia de impulsar este tipo de iniciativas interinstitucionales.

“Agradezco esta iniciativa porque creo que es la primera de muchas. Es un reto para varias instituciones, y el TSJEM pone el ejemplo con un trabajo que puede extenderse a más áreas”, señaló.

En el acto protocolario también estuvieron presentes: el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial del Estado de Morelos, José Luis Páez Padilla; el director de la Facultad de Ciencias del Deporte, Francisco Eduardo Bravo Reyes; la secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias del Deporte, Elizabeth Gutiérrez Espíritu; y Antonio de Jesús Becerril Vences, en representación del secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *