Alcalde de Tlaquiltenango, gestiona el establecimiento de fuerzas federales en Huautla

Luego de una serie de gestiones que el alcalde de Tlaquiltenango, Enrique Alonso Plascencia realizó ante la federación para que la SEDENA y la Guardia Nacional bridaran seguridad en comunidades del municipio grande ante la ola de inseguridad que se vivía en cada una de ellas.

bbbb

Este viernes el alcalde logró lo que ninguna administración había hecho en sus diversas gestiones, establecer a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Guardia Nacional (GN) en la comunidad de Huautla, donde ahora se brindará todo el apoyo a esta y demás comunidades que comprenden ese corredor.

Las comunidades que serán beneficiadas con esta presencia de las fuerzas federales son, Huautla, Santiopan, Xochipala, Huaxtla, Rancho Viejo, Ajuchitlán, Quilamula, Valle de Vázquez, San José de Pala y Chimalacatlán, que son donde los habitantes han recibido amenazas por presuntos integrantes de células delictivas.

Al lugar donde se instaló el destacamento de las fuerzas federales llegaron el General José Luis Bucio Quiróz, comandante de la 24/va zona militar, el General Brigadier de Estado Mayor Francisco Javier Hernández Almanza de la Guardia Nacional, así como los ayudantes municipales y comisariados ejidales de las comunidades antes mencionadas quienes sostuvieron una reunión con las autoridades federales que serán encargadas ahora de la seguridad en sus comunidades.

El presidente de Tlaquiltenango, Enrique Alonso Plascencia mencionó que como alcalde no puede existir la omisión en esta situación que prevalece en las comunidades, pues gracias a la gestión que realizó ahora las fuerzas armadas brindarán un panorama mas tranquilo y seguro para los habitantes.

“Hoy gracias a la presencia de las fuerzas federales la gente va tener más tranquilidad y las empresas podrán llevar ya sus productos a las tiendas de las comunidades como no lo hacían desde hace más de 2 años por temor a ser asaltados”

El presidente del municipio Grande, aseveró que ahora también los doctores y enfermeras de los dispensarios médicos y centros de salud ya podrán asistir con tranquilidad al igual que maestros de los distintos planteles educativos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *