EN LA OPINIÓN DE…
Aún después de haber sido depuesta, Graciela Quiñones Bahena, de la dirección de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAEM, por la Comisión de Honor y Justicia de la misma, sigue acudiendo a las instalaciones educativas a impartir sus materias en la licenciatura de Derecho.
Los alumnos se sorprenden de la actitud cínica cómo se comporta, como si nada hubiera pasado y de la arrogancia que muestra al bajar de su camioneta negra, que además, la estaciona donde quiere y como quiere, no le importa obstaculizar los vehículos de los demás docentes. La comunidad de la Facultad esperaba que una vez que le revocaran el nombramiento de directora, también le rescindieran el contrato de docente.

Neyla N. alumna de la licenciatura de Derecho, consideró que no es un buen ejemplo, como para que siga impartiendo clases en la carrera y en la facultad. Durante su desempeño como directora dio muestras de ser muy déspota, arbitraria e injusta. La alumna señaló que su experiencia con ella fue muy desagradable, “cuando fui a plantearle un problema, no me resolvió nada, pero si me regaño e incluso me amenazó, y me dijo que de ella dependía que yo siguiera estudiando en la facultad”.
En opinión del maestro, Rodolfo N. Señaló que pese a que hizo un papel muy lamentable como la primera mujer directora de la Facultad, actúa, hoy, con ciertas actitudes sarcásticas y mal mira a docentes y personal, que según Quiñones, estuvieron en contra de ella. En ocasiones cuchichean con sus ex colaboradores de la situación de la escuela, porque resulta que se llevaron las claves de acceso a las computadoras, y los actuales empleados no pueden usar los artefactos, es tanta la algarabía que suele reírse de manera burlona. Visiblemente molesto el académico consideró que es un mal elemento para la comunidad universitaria y sentenció, que se tiene que practicar con el ejemplo, para que tenga el respeto de los alumnos y la aceptación de la comunidad universitaria y ella hizo todo lo contrario. Despertó encono y animadversión.
Así mismo, los docentes ya no están de acuerdo de que siga al frente de la sección sindical XIX, Enrique Pérez Salazar, quien fue juez y parte en el conflicto reciente, y quien además, es el concubino de la exdirectora. En una reunión de maestros acusó a algunos académicos, -porque según él- estaban detrás del movimiento estudiantil y que estos maestros son privilegiados, porque además, son investigadores. Mientras tanto, los alumnos mencionaron que durante la toma de la dirección tuvieron varios enfrentamientos con Pérez Salazar, al extremo de amedrentarlos.
Docentes señalaron que …Ambos personajes ya son nocivos para la facultad, “Estamos viendo la posibilidad de pedir su salida de la sección sindical, porque lo único que ha hecho es beneficiar a sus amigos y familiares. Tiene la facultad copada de parientes; unos están laborando y otros estudiando. Y cuando alguno de los maestros requiere plantearle alguna situación, lo primero que hacen es preguntar, si esta de buenas, si viene enojado no se acercan, porque ni siquiera los atiende, se da la media vuelta y los deja hablando.
Los maestros consideraron que es la pieza que ya no embona en la Facultad. Porque todo lo que ha pasado en el centro escolar obedece a la ineptitud y al rechazo de algunos docentes en contra de Enrique Pérez Salazar. Señalaron que quiso ser director y lo impugnaron, quiso ser consejero universitario y también lo impugnaron. Es un personaje que ya no cuenta con la aceptación de los maestros, salvo de sus amigos e incondicionales, a los cuales les ha hecho favores, que se traducen en ciertos privilegios. Por lo que ya están cansados de tanto abuso y cinismo.