El Impepac mantiene vigentes los concursos de difusión de la cultura democrática

El Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), cumple con el objetivo de contribuir al desarrollo de la vida democrática y coadyuvar en la promoción y difusión de la cultura política al fomentar la participación de las infancias en el concurso: Ponle Color a la Democracia.

Este viernes se llevó a cabo la  inauguración de la exposición de 310 dibujos que fueron enviados por estudiantes de nivel básico, de instituciones públicas y privadas de todo el estado de Morelos.

q

La consejera presidenta del Consejo Estatal Electoral del Impepac, Mireya Gally Jordá, señaló: “Esto es una muestra clarísima de que todas y todos, las niñas y los niños, entienden lo que es un proceso democrático, lo que es la inclusión, lo que es la justicia, que finalmente son los pilares y los valores más importantes dentro de la democracia, pero uno de los temas que esta como punto central era la paz”.

En tanto el consejero electoral y presidente de la Comisión Ejecutiva Permanente de Capacitación Electoral y Educación Cívica del IMPEPAC, Pedro Gregorio Alvarado Ramos, refirió que este tipo de concursos permiten desarrollar la educación cívica, el cual consideró que es muy importante en el crecimiento de un ser que se volverá adulto dado que le permitirá desarrollar su personalidad y adquirir sensibilidad como la bondad y el bien.

El concurso “Ponle Color a la Democracia” estuvo dirigido a alumnos morelenses de nivel preescolar y primaria, donde su objetivo fue el de contribuir en el desarrollo y formación cívica de los estudiantes morelenses de ese nivel, mediante la realización de un dibujo en el cual los participantes plasmaron conceptos e ideas relativos a la temática propuesta: ¿cuáles son mis derechos como niña o niño en mi hogar o en mi escuela?; ¿por qué es importante la paz? Y ¿por qué las niñas y los niños somos iguales?

Los galardonados recibieron reconocimiento y entrega del cheque por tres, cuatro y cinco mil pesos al 3er, 2do y 1er lugar en las categorías “A” y “B”, respectivamente.

En la categoría “A” (preescolar) los ganadores fueron de la escuela “Jardín de Niños Amacuzac”; “Felipe Neri”; y “Narcizo Mendoza”, quienes obtuvieron el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.

En la categoría “B” (primaria) las escuelas donde surgieron los ganadores fueron de las escuelas “Artículo 27 Constitucional”, “Presidente Carranza” y “Escuela Primaria “Tierra y Libertad”, obteniendo el primero, segundo y tercer lugar.

En el acto de premiación participaron la consejera presidenta del Impepac, Mireya Gally Jordá y los y las consejeras electorales: Elizabeth Martínez Gutiérrez, Mayte Casalez Campos, Rosa María Montes Álvarez, Pedro Gregorio Alvarado Ramos, Adrián Montessoro Castillo y Víctor Manuel Salgado Martínez, así como la presencia del secretario Ejecutivo, Mansur González Cianci Pérez.

También se hizo un reconocimiento al jurado calificador, que estuvo conformado por especialistas de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Elías Paracelso Xolocotzin Eligio, quien es también el secretario Académico de la facultad; y los docentes Carla Ikom Pérez di Castro y César Serrano; también se reconoció la disposición de la directora de la Facultad de Artes de la UAEM, Juana Bahena Ortíz; siendo la primera ocasión en que coadyuva con el IMPEPAC en la calificación de estos trabajos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *