Empresa Húngara dedicada el cuidado del medio ambiente, podría abrir sus puertas en Tlaquiltenango

Tlaquiltenango, Morelos; a 14 de agosto de 2025.-La Secretaria del municipio Grande, Paola Chávez Ramírez, en representación del presidente, Enrique Alonso Plascencia, sostuvo una reunión de manera virtual con representantes de la empresa “RESUN” del país de Hungría, para tratar asuntos relacionados con el cuidado del medio ambiente con tecnología patentada de procesamiento de neumáticos, que puede producir trozos y gránulos de caucho de mayor pureza con un bajo consumo de energía sin emisión de sustancias nocivas y la opción añadida de generar electricidad a partir del caucho tratado.

La instalación de la planta en Tlaquiltenango, cuya matriz se encuentra en el país de Hungría, tiene la finalidad de aportar al municipio una solución para el medio ambiente, contribuyendo con la disminución de contaminación por neumáticos que se ha convertido en un gran problema para nuestros ecosistemas.

Esta planta será de gran beneficio no solo para Tlaquiltenango, si no para los municipios de la región e incluso para el estado de Morelos, pues tendrá oportunidad de generar empleos directos e indirectos a la comunidad y a su vez disminuir la contaminación causada por llantas ya que se buscará procesar mínimo 10 toneladas y contribuirá con la generación de energía con capacidad de 3,766 mwh de electricidad por año.

La secretaria del Ayuntamiento, Paola Chávez Ramírez, expresó que el municipio Grande de Tlaquiltenango, tiene conectividad con otros estados de la república como Puebla y Guerrero, lo que pudiera generar que se tenga un buen tránsito en materia de inversión, así mismo el presidente Enrique Alonso, se ha pronunciado siempre a favor de la economía en el municipio grande, ya que esto tendrá como objetivo la generación de fuentes de empleo.

1000902260

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *