La mañana de este miércoles, la Dirección de Equidad e Igualdad de Género en representación del presidente del municipio Grande, Enrique Alonso Plascencia, participó en la firma de convenio de colaboración con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) núm. 100, el cual tiene como finalidad establecer la interrelación entre el plantel y el Ayuntamiento de Tlaquiltenango, para el servicio de cursos regulares, cursos de extensión, capacitación acelerada específica, reconocimiento oficial de la competencia ocupacional y acciones móviles de capacitación.
Informática
En este convenio el CECATI 100, realizó un compromiso de proporcionar la oferta educativa y servicios de capacitación a la población del municipio Grande, ello mediante acciones de capacitación, conforme a la oferta educativa vigente en sus modalidades, presencial o en línea.
En esta firma de convenio también se establece que la población tendrá un 20% de descuento y para el personal del ayuntamiento será de un 30% de descuento sobre el precio vigente en los cursos de capacitación que este plantel ofrece solicitando en ventanilla el recibo de pago mediante el cual se realizará el depósito en el banco que el CECATI indique.
Cabe destacar que las especialidades que el CECATI 100 ofrece son:
Administración
Alimentos y Bebidas
Aplicación de Masajes
Aplicación de Normas y Procedimientos Contables y Fiscales
Artesanías con Fibras Textiles
Artesanías con Pastas, Pinturas y Acabados
Asistencia Educativa Inicial y Preescolar
Asistencia Ejecutiva
Confección de Prendas de Vestir
Cosmetología Integral
Diseño y Fabricación de Muebles de Madera
Electricidad
Estilismo y Diseño de Imagen
Expresión Gráfica Digital
Gestión y Venta de Servicios Turísticos
Hotelería

Inglés
Soldadura y Pailería
Soporte Técnico a Equipos y Sistemas Computacionales.
Los interesados en adquirir este beneficio, favor de acudir a las oficinas de la Dirección de Equidad e Igualdad de Género, ubicadas al interior del Ayuntamiento de Tlaquiltenango.