Fortalece IMM acciones contra la violencia de género en adolescencias

El Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos presidido por Guadalupe Isela Chávez Cardoso, coordinó la Primera Reunión de la Comisión de Atención del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en el Estado (SEPASE).

oof

Dentro de las acciones de la comisión de atención del SEPASE se realizó la presentación de los programas de intervención para la prevención de la violencia de género en la adolescencia y la juventud, así como el programa de reeducación para víctimas y generadores de violencia de pareja, desarrollados por Servicios de Salud Morelos, como parte del Programa Estatal de Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar y de Género y Aborto Seguro.

La reunión fue presidida por la Dra. Erika Fabiola Espinoza Sánchez, Directora de Proyectos y Políticas Públicas en Salud, en su calidad de Presidenta de la Comisión, y así como el programa fue presentado por la Dra. Miriam Gómez Sandoval, responsable estatal de dichos programas.

Además, se contó con las palabras de bienvenida de la Mtra. Ana Lilia Reyes Macedo, Coordinadora del Centro de Atención Integral para las Mujeres del IMM, quien participó en calidad de Secretaría Técnica.

El grupo de trabajo CONVIVEMH fue el encargado de presentar la estrategia correspondiente a reeducación para víctimas y generadores de violencia de pareja, con el propósito de promover una convivencia basada en la igualdad. Este proceso busca que hombres y mujeres desarrollen nuevas habilidades y formas de relacionarse sin recurrir a la violencia, tanto en el ámbito de pareja como en el entorno familiar y social.

La metodología de estos programas contempla el Modelo Ecológico, la Perspectiva de Género, los Derechos Humanos, la Interculturalidad, y el uso de técnicas cognitivo-conductuales, afectivo-vivenciales y reflexivas. Asimismo, se destacó la importancia de comprender la violencia sexual dentro de la comunidad y en el noviazgo, abordando los factores sociales y culturales que la sostienen, así como las estructuras de control y dominación del sistema patriarcal presentes en las relaciones de pareja.

Con estas acciones, el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos reafirman el compromiso de fortalecer políticas públicas orientadas a la prevención y atención de la violencia de género, especialmente en sectores clave como la adolescencia y la juventud, promoviendo entornos de respeto, igualdad y no violencia en el Estado.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *