Inició el proceso para cancelar  definitivamente el registro de la “FCAP pirata” en Morelos

Ayer martes 22 de abril, dio inicio el trámite ante el Juzgado 9º Familiar de Primera Instancia del Primer Distrito Judicial del Estado de Morelos, para solicitar la cancelación definitiva del registro de la “Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Morelos”.

doc

Lo anterior derivado de que ha transcurrido el término de ley sin que ninguna de las partes impugnara mediante otro medio legal, la sentencia definitiva, de fecha cinco de octubre del año 2020, donde se solicita la cancelación definitiva, la nulidad absoluta y existencia en el Instituto de Servicios Registrales y Catastrales, de la escritura pública número 80,353 de fecha seis de diciembre de dos mil diecisiete.

En el registro citado aparece el nombre del actor Alejandro Smith Vázquez, en representación de la “Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionales del Estado de Morelos”, Asociación Civil, en detrimento de la única FCAP con 33 años de existencia y que actualmente es presidida por Jesús Castañeda Romero.

El mismo Castañeda Romero explicó que el documento entregado al juzgado este martes 22 de abril a las 13:33 horas, es parte del juicio ordinario civil contra Alejandro Smith Vázquez, donde solicitan copias certificadas de la sentencia para solicitar se gire un oficio al Instituto de Servicios Registrales y Catastrales para cancelar definitivamente la escritura pública No. 80,353, en la que se inscribieron actos relacionados con la “Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Morelos”.

El presidente de la única FCAP, aclara: “Esto se debe a que ya pasó el tiempo legal sin que se impugnara la sentencia definitiva del 5 de octubre de 2020, la cual ya es firme y ejecutable”.

Finalmente, Castañeda Romero, reiteró la invitación a todas las agrupaciones, federaciones y colegios de profesionales del Estado de Morelos a incorporarse a la única Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Morelos, que ya cuenta con todos los registros oficiales y existe desde hace 33 años.

“En la FECAP cabemos todos y hay mucho por hacer a favor de Los profesionales en el Estado de Morelos”, concluyó.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *