Asimismo, informó que todo el personal de Protección Civil y Bomberos estará desplegado durante el simulacro, tras un año de intensa capacitación y actualización, derivado de la atención a emergencias como incendios forestales y accidentes.

Respecto al sistema de alertamiento sísmico, Olvera Torres explicó que Jojutla cuenta con alertas conectadas al SASMEX, que se activan automáticamente ante sismos mayores a 5.2 grados, y cuyos dispositivos están georreferenciados para garantizar su correcta operación.
Destacó también el apoyo de grupos voluntarios, como Rescate Sur, Botón Rojo, que resguardará la zona de Tequesquitengo, y Bomberos Voluntarios de Tehuixtla, quienes atenderán esa comunidad.
Finalmente, reiteró que el simulacro será una oportunidad para medir la capacidad de respuesta tanto de los cuerpos de emergencia como de la comunidad en general.