Con el objetivo de dar seguimiento a los compromisos establecidos en el Plan de Desarrollo Municipal recientemente aprobado por el Cabildo, este lunes se llevó a cabo una reunión de trabajo encabezada por el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), con la participación de todas las secretarías, direcciones y coordinaciones del Ayuntamiento de Emiliano Zapata.

Durante este encuentro se establecieron las bases para iniciar un diagnóstico del quehacer institucional, con el fin de evaluar qué acciones se están desarrollando, cómo se están implementando y cuál es el impacto que podrían generar en beneficio de las y los zapatenses.
Aldo Aguilar, director del Coplademun, explicó que esta reunión representa el punto de partida para construir un análisis integral del gobierno municipal. Indicó que anteriormente el Coplademun se centraba en la gestión de obras públicas, pero actualmente tiene la función de fungir como un área auxiliar con carácter técnico y de auditoría, encargada de verificar el cumplimiento del plan.
“Hoy el Coplademun tiene la obligación de evaluar el trabajo de todas las áreas, generar diagnósticos reales y medibles, y sobre todo verificar si las acciones están alineadas con las necesidades que la ciudadanía nos manifestó”, indicó.
Agregó que, con base en más de dos mil consultas ciudadanas realizadas durante los primeros meses de gobierno, se construyó el nuevo Plan de Desarrollo Municipal, alineado a los planes estatal y nacional, el cual contempla acciones prioritarias en educación, salud, infraestructura, servicios y seguridad.