Reúne IMM a más de 120 personas del funcionarado público en mesa de trabajo para la erradicación de la violencia de género

Cuernavaca, Morelos; 16 de Abril de 2025.-El Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM), llevó a cabo la cuarta Mesa de Trabajo Regional con Autoridades Municipales en la ciudad de Cuautla, Morelos; dicha reunión contó con la participación de 126 funcionarias y funcionarios públicos provenientes de diferentes municipios de la región oriente del estado.

La mesa de trabajo se realizó en el Teatro Narciso Mendoza y fue encabezada por la presidenta del IMM, Guadalupe Isela Chávez Cardoso; quien durante su intervención destacó la importancia de realizar esta Mesa de Trabajo Regional, al concentrar a municipios con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM); la Presidenta del IMM agradeció la presencia de autoridades de los municipios de Cuautla, Jantetelco, Ayala, Axochiapan, Jonacatepec, Tepalcingo, Yautepec y Yecapixtla.

Chávez Cardoso expresó que desde este Organismo Autónomo Constitucional se ha promovido un enfoque territorial, trabajando de manera coordinada con las autoridades municipales para generar resultados efectivos en políticas públicas que benefician a las mujeres morelenses. Señaló también que una de las atribuciones principales del Instituto es velar por la política pública en materia de igualdad sustantiva y vida libre de violencia, enfocando las acciones en función de las necesidades específicas que viven las mujeres en las distintas regiones del estado.

“Transformar nuestras comunidades y erradicar las violencias requiere del compromiso de todos los sectores. La prevención de feminicidios solo será posible mediante acciones coordinadas y eficaces de atención”, puntualizó Isela Chávez.

Durante su participación, la Presidenta del IMM, destacó que el Instituto trabaja en todo el territorio impulsando programas que fomentan la autonomía y el empoderamiento de las mujeres, brinda servicios integrales de atención a la violencia, asesora y capacita a las personas servidoras públicas para incorporar la perspectiva de género en sus funciones, desarrolla materiales de difusión y prevención, promueve reformas al marco normativo en favor de la armonización legislativa con enfoque de género y sensibiliza a la población para romper con estereotipos que perpetúan la desigualdad.

De acuerdo con datos de las Naciones Unidas, cada 10 minutos es asesinada una mujer en el mundo; mientras que en México, 7 de cada 10 mujeres ha vivido algún tipo de violencia según cifras del INEGI; por lo anterior, la Presidenta del IMM exhortó a todos los presentes a no bajar la guardia y a redoblar esfuerzos en la atención integral a las víctimas.

Finalmente, Chávez Cardoso afirmó que es necesario construir presupuestos con perspectiva de género, activar y dar seguimiento a los sistemas municipales, y que el Instituto de la Mujer continuará acompañando estos procesos mediante asesorías, capacitaciones y acompañamiento continuo, puntualizando que el servicio público debe realizarse con profesionalismo, apego a los derechos humanos y con sensibilidad ante las diversas realidades que enfrentan las mujeres en situación de violencia.

En representación del presidente municipal de Cuautla, Jesús Corona Damián; asistió Salvador Molina Martínez, quien agradeció la presencia de todas y todos los participantes y reconoció el trabajo del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos, afirmando que el municipio de Cuautla, cuenta con Alerta de Violencia de Género, y que por ello se brindarán todas las facilidades necesarias para dar seguimiento a los trabajos que lidera la titular del IMM, Isela Chávez. “Nuestro municipio cuenta con Alerta de Violencia de Género, por ello; el presidente me ha instruido transmitir el mensaje de total apoyo y disposición para colaborar activamente con el IMM en todas las mesas de trabajo y estrategias que impulsen la erradicación de la violencia de género”, dijo. Del mismo modo, reafirmó el compromiso del presidente municipal y su cabildo para trabajar de manera coordinada con el IMM y fortalecer la atención a las mujeres en situación de violencia.

En esta mesa de trabajo estuvieron presentes regidoras, regidores, síndicos, síndicas, directoras de las Instancias Municipales de la Mujer, ayudantes municipales, entre otros actores clave, sumando un total de 126 personas servidoras públicas que manifestaron su voluntad de colaborar estrechamente con el Instituto para lograr la erradicación de la violencia de género en el estado de Morelos
Entre las y los asistentes destacaron las regidoras y regidores Oscar Becerra Rivas, Daniel Aragón Barrios, María Gabriela Gallardo Valdepeña, Héctor Arechaga López, Lizette Gaona Román, Lili Brillanti Ramírez, Blanca Esther Tadeo, Fernando J. García y Sandra Ochoa Terán, así como la síndica municipal de Yautepec Karla Herrera Castañeda, quienes representaron a los municipios de Cuautla, Ayala, Jantetelco, Yecapixtla, Tepalcingo, Axochiapan y Yautepec.

El IMM reafirma su compromiso con la construcción de un estado más justo e igualitario, en el que las mujeres vivan libres de violencia y con pleno acceso a sus derechos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *