Se llevó a cabo la instalación y la primera sesión ordinaria del SIPINNA en Tlaquiltenango

Esta mañana se llevó a cabo la Instalación y la Primera Sesión Ordinaria del Sistema de Protección Municipal, así como la toma de protesta a los integrantes del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Tlaquiltenango, esto de conformidad con lo establecido en la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, con el propósito de evitar caer en omisiones respecto del término otorgado por la ley para su instalación y toma de protesta de sus integrantes.            

rdc

La instalación del Sistema de Protección Municipal y la Primera Sesión Ordinaria, junto con la toma de protesta a los integrantes del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), son eventos cruciales para asegurar el cumplimiento de las leyes y la protección de los derechos de la infancia en la localidad. Estos eventos marcan el inicio formal de un organismo encargado de la formulación, coordinación, orientación y supervisión de políticas y programas que promuevan el bienestar de los niños, niñas y adolescentes.

Para el presidente Enrique Alonso Plascencia, la instalación y la sesión ordinaria del SIPINNA, junto con la toma de protesta, son pasos fundamentales para garantizar la protección de los niños, niñas y adolescentes en Tlaquiltenango, y para asegurar que se cumplan sus derechos y se promueva su bienestar integral.

Es importante destacar que son menos de 15 municipios en el estado de Morelos los que han acatado la instalación del SIPINNA municipal acorde a la ley y Tlaquiltenango entra en el marco de la legalidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *