Con el sabor como punto de encuentro, este lunes fue presentada oficialmente la temporada 2025 de chiles en nogada en Morelos, como parte de una estrategia conjunta para consolidar al turismo gastronómico como motor económico y cultural.

El evento, que fue encabezado por el secretario de Turismo estatal, Daniel Altafi Valladares, reunió a representantes del sector restaurantero y autoridades de “La tierra que nos une” y del estado de Puebla, en un esfuerzo por generar sinergias entre entidades vecinas que comparten historia, recetas y tradición.
“El segmento gastronómico tiene un enorme potencial para generar derrama económica y visibilizar el talento de chefs y cocineras tradicionales, hoy celebramos el arranque de una temporada que en Puebla representa millones de visitantes y platillos servidos, y en Morelos queremos posicionarla como una experiencia imperdible del verano”, expresó Daniel Altafi, desde el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (MuCiC), sede de la presentación.
Cabe mencionar que a este evento asistieron: Karla García Olguín, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac); Marcos Manuel Suárez Gerard, secretario de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Cuernavaca; así como Juan José Sánchez Martínez, presidente de Canirac Puebla.
Durante su intervención, el secretario de Turismo destacó que el Gobierno de Morelos, continuará con el fortalecimiento de espacios clave como la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” y el Centro Cultural Jardín Borda, para seguir con la promoción de experiencias culturales y culinarias durante todo el año.
Por su parte, Karla García Olguín invitó a las y los restauranteros locales a innovar con ingredientes regionales y a hacer de esta temporada un momento de unión con sus comunidades. En tanto, Juan José Sánchez Martínez compartió datos sobre el impacto del chile en nogada en Puebla, donde anualmente se movilizan más de dos millones de personas por este platillo.
El evento concluyó con una muestra gastronómica en la que participaron los restaurantes: La Jicotera, Fernanda y Mariana, La Provence, Iguanas Green y Verde Salvia, presentando versiones creativas del chile en nogada que fusionaron técnica, historia y sabor. El recorrido fue acompañado de música en vivo y un ambiente relajado que celebró el espíritu hospitalario para el turismo en la entidad. Morelos, “La primavera de México”, también florece a través de sus sabores, por lo que en este mes de agosto, el chile en nogada es una invitación a redescubrir la tradición, apoyar lo local y vivir la cultura desde el paladar