Se realiza en el Impepac la ponencia: Violencia política contra las mujeres en razón de género en internet

Cuernavaca Morelos a 11 de agosto del 2025.-“Es necesario modificar la manera en que se abordan las violencias emergentes”, señaló el Magistrado Presidente de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), durante su ponencia: “Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género en Internet”.

Guerrero Olvera, advirtió de la necesidad de modificar la manera en que se tratan las violencias emergentes en las redes sociales por las diversas formas en que se manifiesta la violencia contra las mujeres en la sociedad y particularmente en el ámbito político.

La Consejera Presidenta del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) Mireya Gally Jordá, reconoció que la violencia política en razón de género, cada vez más presente en la dinámica social, requiere de nuevas estrategias y “nos obliga a mantenernos alertas y actualizados para atenderla y también para erradicarla y evitar que continúe dañando a la sociedad”, para lo cual, dijo, se mantiene comunicación permanente con los Organismos Públicos Electorales de todo el país.

Durante la conferencia el Magistrado Presidente de la Sala Guadalajara del TEPJF analizó la manera en que se manifiesta la violencia contra las mujeres, destacó la violencia digital que en el ámbito político, utiliza diversas tecnologías para desprestigiar y violentar a mujeres candidatas y lamentó que en México no exista regulación para combatir este tipo de agresiones ya que entre el 80 y 90 por ciento de las mujeres que usan redes sociales han sido víctimas de algún ciberacoso.

Por su parte la Consejera Electoral Elizabeth Martínez Gutiérrez, presidenta de la Comisión de Fortalecimiento de la Igualdad de Género y no Discriminación en la Participación Política del Impepac, señaló: “Estamos ante un mundo digital que poco conocemos” por lo que como autoridades electorales es imprescindible mantener una capacitación constante en el tema para enfrentar la situación, porque con la -cada vez más- participación activa de las mujeres en la política, es mayor la violencia en razón de género.

En dicha actividad, que se llevó a cabo en el Salón de Plenos del Impepac, se tuvo la presencia de también se abordaron los criterios que promueven la justicia y la igualdad en el ámbito electoral para garantizar una reparación integral en casos de violencia política contra las mujeres en razón de género (VPMRG).

En el acto estuvieron presentes, las consejeras Mayte Casalez Camposy Rosario Montes Álvarez, así como los consejeros electorales, Pedro Gregorio Alvarado Ramos, Víctor Manuel Salgado Martínez y Adrián Montessoro Castillo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *