El Congreso del estado de Morelos aprobó por unanimidad, reformas a 11 leyes estatales, resultado de las iniciativas presentadas por la diputada Jazmín Solano López, representante del V Distrito con cabecera en Temixco, con el objetivo de incorporar el lenguaje inclusivo y visibilizar jurídicamente a las mujeres en el marco normativo estatal.

Estas reformas marcan un hito legislativo en la historia de Morelos, al reconocer que “solo lo que se nombra, existe”, y que el lenguaje jurídico no puede seguir reproduciendo esquemas de exclusión. Con ello, el Congreso responde al llamado de los movimientos sociales y de los principios constitucionales de igualdad sustantiva, garantizando que las leyes reflejen la pluralidad y diversidad de la sociedad morelense.
Entre las leyes reformadas se encuentran ordenamientos en materia de desarrollo municipal, medio ambiente, cultura cívica, economía y derechos culturales, entre otros. Las modificaciones no sólo armonizan el marco legal con estándares nacionales e internacionales, sino que también consolidan una cultura de paz, respeto e inclusión.
La diputada Jazmín Solano destacó que estas reformas no son un simple ajuste lingüístico, sino una transformación profunda del orden simbólico del Derecho, que reconoce la presencia activa de las mujeres en la vida pública, política y jurídica del estado.
Con estas acciones, el Congreso del estado de Morelos reafirma su compromiso con la construcción de un Estado democrático, paritario y justo, donde todas las personas sean nombradas, reconocidas y protegidas por la ley, finalizó.